PERFIL Y EVOLUCIÓN SECTORIAL EN COLOMBIA
Las industrias química, petroquímica, del plástico, caucho, fibras, pinturas y tintas en 2013 - 2015
En 2014, las sustancias y productos químicos (agrupaciones CIIU 201 y 202) fueron fabricados en 608 establecimientos, el 6,6% del universo encuestado, que ocupaban en conjunto 50.498 personas, el 7.4% del empleo industrial. El valor de su producción bruta, 20.907,7 millardos de pesos (equivalentes a 10.450,3 millones de dólares) y su valor agregado, 8.106,4 millardos de pesos (4.051,8 millones de dólares), participaron con el 9,8% y el 10% en los totales nacionales de la industria manufacturera, respectivamente. El consumo de energía eléctrica ascendió a 1.507 millones de kilowatios-hora, equivalente al 9,5% de la energía utilizada por la industria manufacturera colombiana.
Así, las cuatro categorías -de productos químicos, de caucho y de plástico- respondieron por el 14,9% de los establecimientos, el 15,7% del personal ocupado, el 14% del valor de la producción bruta, el 14,2% del valor agregado y el 17,2% del consumo de energía eléctrica, de la industria manufacturera investigada en 2014.
En ese mismo año, las exportaciones de materiales químicos sumaron 2.821,7 millones de dólares y las de productos de caucho y de plástico en conjunto 678,7 millones de dólares. Con relación a las ventas externas industriales y totales del país, los químicos contribuyeron con el 14,5% a las primeras y el 5,2% a las segundas; las manufacturas de caucho y de plástico sumadas aportaron 3,5% y 1,3%, respectivamente. La participación conjunta de los químicos, plásticos y cauchos fue del 18% en el monto de las mercancías industriales despachadas de Colombia y del 6,5% en el gran total del país.
Por su parte, las importaciones de químicos y las de artículos de caucho y de plástico reunidas sumaron 9.247,6 millones de dólares FOB, el 15,8% de las compras externas de productos industriales y el 15,2% de las globales de bienes del país. Al interior, los montos de 7.255 millones de dólares de los químicos y 1.992,6 millones de dólares de manufacturas de caucho y de plástico representaron, en su orden, el 12,4% y el 3,4% de las importaciones industriales y el 11,9% y el 3,3% del gran total nacional de compras de bienes al exterior en 2014.
Las cifras de consumo nacional aparente (mercado) calculadas a partir de los datos en valor de la producción más las importaciones menos las exportaciones, expresadas en millones de dólares, arrojan los siguientes resultados para 2014: productos químicos básicos (CIIU 201), 7.180; otros productos químicos (CIIU 202), 7.703,7; artículos de caucho (CIIU 221),1.158; y manufacturas de plástico (CIIU 222), 4.591.
Nota: Los interesados en la información completa sobre la evolución de las cadenas productivas del plástico, caucho, fibras y recubrimientos sintéticos, pinturas y tintas, incluidas las materias primas e insumos químicos, durante el período comprendido entre los años 2013 y 2015, pueden encontrarla en la publicación Plásticos en Colombia 2016-2017 que se consigue en ACOPLÁSTICOS.
Mayor información: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.